El Centro Regional de Investigación Intihuasi (que en quechua significa “Casa del Sol”) con despliegue en la Macrozona Norte; Región de Arica y Parinacota, Región de Tarapacá, Región de Antofagasta, Región de Atacama y Región de Coquimbo. Tiene sus orígenes en el año 1929, cuando el Ministerio de Agricultura crea la Estación Experimental Frutícola de Elqui en Vicuña.
En el año 1991 nace oficialmente el Centro Regional de Investigación INIA Intihuasi, ubicado con su oficina central en la ciudad de La Serena, con la finalidad de atender las demandas tecnológicas de la agricultura y la ganadería del norte semiárido chileno.
El trabajo del Centro Regional está orientado a hacer de la producción agropecuaria una actividad sustentable, adaptada a las condiciones socioeconómicas de sus productores y agroecológicas de su ambiente. Trabajo que se desarrolla a través de Oficinas Técnicas ubicadas en; Ovalle, Arica y Centros Experimentales en; Vicuña, Illapel y Vallenar además del Banco Base de Semillas en la ciudad de Vicuña, por otro lado en Coquimbo se encuentra la Parcela Experimental Pan de Azúcar, donde se realizan ensayos en frutales y hortalizas, para diversos proyectos ejecutados por investigadores y el Centro Regional se ubica en la ciudad de La Serena.
A nivel nacional el INIA enmarca sus programas de Innovación y Desarrollo en diversos ámbitos tales como; Cultivos, Hortofruticultura, Sanidad Vegetal, Sistemas Ganaderos, Recursos Genéticos, Sustentabilidad & Medioambiente, Alimentos, Transferencia Tecnológica y Extensión. El trabajo de INIA Intihuasi tiene como eje transversal el de Gestión Hídrica, en el cual se enmarcan principalmente los trabajos y proyectos realizados.
diciembre, 2020
domingo
August 26,2019
Awesome Job!
We have received your appointment and will send you a confirmation to your provided email upon approval.